Rehabilitación auditiva

Rehabilitación auditiva y comunicativa integral

Desarrollo de habilidades auditivas

Busca desarrollar y/o adquirir habilidades auditivas – comunicativas. Se utiliza la audición para la adquisición lingüística y del habla. Aplica en pacientes en todo el ciclo vital usuarios de ayuda auditiva (audífonos, osteointegrado o implante coclear).

Evaluar las habilidades auditivas para determinar el nivel de desempeño auditivo en exposición al lenguaje con base en acústica del habla para favorecer la comunicación.

-Habla – voz: Intervenir procesos articulatorios y de las cualidades de la voz alteradas por una patología de base.
-Lenguaje: Trastornos de lenguaje y procesos lecto – escritos, se utilizan todos los canales sensoriales para la adquisición lingüística.

Adquirir competencia lingüística del español en personas con pérdida auditiva independientemente del tipo de ayuda auditiva o si no hacen uso de este, del mismo modo aplica para pacientes que estén el proceso de oralización, lengua de señas o se comuniquen por otro método, se inicia en pacientes a partir de los 5 años a través de la exposición a la lengua escrita. Cabe resaltar que los pacientes que tengan asociada una alteración a nivel de procesamiento de la información lingüística no aplican para el proceso de Logogenización.

Beneficios de nuestro servicio

Tu salud es nuestra prioridad

Mejora de la comunicación: Permite a las personas comprender mejor el habla en diferentes contextos, mejorando la interacción.

Personalización del tratamiento: el proceso de rehabilitación se adapta al caso particular de cada paciente, optimizando los resultados según su estilo de vida y entorno.

Desarrollo de habilidades auditivas: Mejora la interpretación de los sonidos, optimizando el uso de los dispositivos auditivos.

Opiniones de nuestros pacientes

Experiencias reales de usuarios satisfechos

Nuestra experiencia nos respalda

Confianza construida a través de los años

Usuarios atendidos
+ 0
Años de experiencia
+ 0
Soluciones auditivas entregadas
+ 0

Contáctanos para mejorar tu audición

Resolvemos tus dudas rápidamente





Tipo Solicitud:
Comentarios:


Preguntas frecuentes sobre rehabilitación auditiva

Información clara para tomar la mejor decisión

La rehabilitación es la parte más importante después de una cirugía y la activación de la solución auditiva. El factor tiempo dependerá de varios factores, sobresaliendo de especial, las habilidades de cada paciente para aprender a escuchar y hablar y, por supuesto, del compromiso y participación de la familia. No dudes en hacerle esta pregunta a tu rehabilitador, quien podrá darte más información de tu caso.

La recomendación es entre 9 y 12 horas al día. Entre más horas utilice la ayuda auditiva, más acceso auditivo tendrá, favoreciéndose el desarrollo de sus habilidades auditivas y posteriormente, lingüística.

La Terapia auditivo verbal es una forma de vida a través de la cual los niños con sordera pueden desarrollar habilidades auditivas para la adquisición del lenguaje a través de la audición. Para ello, los niños deben ser identificados, diagnosticados y equipados con la amplificación óptima lo más tempranamente posible. En la terapia auditivo verbal la familia es protagonista, por lo que la terapeuta orienta y les enseña a los padres a crear un ambiente en donde su hijo aprenda a escuchar, a procesar el lenguaje verbal y a hablar.

El desarrollo del habla o de la oralidad depende de varios factores, como la edad de implantación, la cantidad de estimulación auditiva que reciba, el origen de la pérdida auditiva, el seguimiento terapéutico y el compromiso familiar con el proceso. Cuanto más temprano sea el diagnóstico y la implantación, mayores serán las posibilidades de desarrollo del lenguaje hablado, sin embargo, es importante tener expectativas realistas y comprender que el proceso es gradual, requiriendo un esfuerzo constante por parte de la familia y los profesionales para asegurar que el niño maximice sus oportunidades de comunicación. Recuerde que el camino de la audición al habla es un proceso de estimulación mediante la Práctica Auditivo-Verbal, por lo que es probable que puedan desarrollar plenamente el habla. Si requiere más información al respecto, con gusto recibirá una asesoría por parte de nuestro equipo de trabajo en Rehabilitación auditiva.

La terapia auditiva la lleva a cabo un Rehabilitador auditivo quien busca desarrollar y/o adquirir habilidades auditivas – comunicativas en pacientes de todo el ciclo vital independientemente de la ayuda auditiva (audífonos, osteointegrado o implante coclear). Recuerda que, “quien escucha es el cerebro”, comunícate con nosotros y te enseñaremos como aprovechar al máximo tu capacidad auditiva.

El tiempo recomendado para realizar terapia auditiva después de recibir un implante coclear, depende de las metas de la rehabilitación y el progreso individual, las sesiones terapéuticas se deben realizar por 45 minutos cada una, se recomienda tener frecuencia de mínimo 2 sesiones a la semana para garantizar resultados y sobre todo transferir las actividades a casa. Una vez inicie el proceso, la Rehabilitadora auditiva hará valoración periódica en la cual determina cumplimiento de los objetivos iniciales versus el desempeño auditivo y comunicativo del paciente, realizara reuniones con los familiares y/o el paciente donde dará a conocer los logros y dificultades para ir ajustando el plan de tratamiento. En Mediglobal nuestro equipo de profesionales trabajará en equipo con la familia y el paciente, para medir el progreso en relación con el tiempo de terapia.

Por supuesto, independiente de la ayuda auditiva que tenga el niño o el adulto requiere un proceso terapéutico para maximizar el beneficio de estos dispositivos y mejorar su capacidad auditiva. La terapia auditiva es fundamental para ayudar a las personas a aprender a interpretar y comprender mejor los sonidos y las palabras con el fin de favorecer su comunicación, pues son dispositivos que requieren ajustes o calibración especifica acorde a las respuestas auditivas individuales de cada paciente, de esta manera, trabajando en equipo con la Rehabilitadora auditiva y la Audiologa la discriminación del lenguaje mejorara progresivamente. Recuerde que, el sistema auditivo necesita una correcta estimulación y entrenamiento para mantener su capacidad de discriminación e interpretación de los sonidos, incluso en ambientes ruidosos. En Mediglobal asesoraremos su proceso en relación con su capacidad auditiva, contáctanos para más información.

Conoce más sobre salud auditiva

Consejos y novedades para cuidar tu audición