Audiología infantil

Cuidado auditivo infantil
Detecta y previene desde temprana edad
Tamizaje Auditivo Neonatal
Es una prueba simple, rápida y fácil de ejecutar, se realiza en recién nacidos 0-6 meses para verificar si la audición de su pequeño está funcionando correctamente. Esta prueba consiste en colocar una pequeña sonda dentro del conducto auditivo y unos electrodos de piel situados en algunas partes de la cabeza del bebé, Este examen emite sonidos suaves, los cuales captan la respuesta del oído interno. Es una prueba que no causa dolor y se puede hacer mientras el bebé duerme.
Audiometría infantil
La audiometría infantil es una prueba diseñada para evaluar la audición en niños, desde bebés, con el fin de detectar problemas auditivos en una etapa temprana. Esta prueba es rápida, no causa dolor, se utiliza distintas estrategias dependiendo de la edad del paciente, para bebes 0 a 8 meses se observa la reacción ante algunos sonidos, para niños de 8 meses a 3 años se utiliza estímulos visuales y a partir de los 3 años se utiliza juego condicionado como bloque de apilamiento, Se pasan distintos sonidos y tonos.
Beneficios de nuestro servicio
Tu salud es nuestra prioridad
Detección oportuna de dificultades auditivas.
Buscar ser el primer paso para intervenir a tiempo la pérdida auditiva y así mitigar los efectos adversos en los niños.

Opiniones de nuestros pacientes
Experiencias reales de usuarios satisfechos

Nuestra experiencia nos respalda
Confianza construida a través de los años
Contáctanos para mejorar tu audición
Resolvemos tus dudas rápidamente
Preguntas frecuentes sobre audiología infantil
Información clara para tomar la mejor decisión
¿Qué es el Tamizaje Auditivo Neonatal?
El Tamizaje Auditivo Neonatal consiste en un conjunto de pruebas audiológicas que se realizan a los bebés recién nacidos con el fin de medir su capacidad auditiva y detectar posibles alteraciones en la audición.
¿Qué puede ocurrir si no se realiza la prueba?
Si no se realiza esta prueba, se corre el riesgo de no detectar a tiempo una dificultad auditiva en el recién nacido. Si existe una pérdida auditiva en el bebé, es importante detectarla y tratarla a tiempo para minimizar los efectos negativos en el desarrollo y lenguaje del bebé.
¿Cuándo debe realizarse el Tamizaje Auditivo Neonatal?
Preferiblemente dentro de las primeras 48 horas del recién nacido.
¿El Tamizaje Auditivo Neonatal es doloroso?
No, las pruebas que se realizan son indoloras y no son invasivas, por lo cual el bebé no sentirá dolor.
¿Qué debo hacer si el resultado del Tamizaje Auditivo Neonatal no sale bien?
Si un bebé no pasa la prueba, es importante realizar una evaluación completa de la audición al bebé. Nuestro equipo de Audiólogos te asesorará más sobre el proceso a seguir.
¿Es normal que mi hijo a veces responda cuando lo llamo y otras veces no?
Es importante confirmar con un examen, algunos factores como infecciones de oído pueden hacer que la audición fluctúe. También puede haber factores relacionados como los periodos de atención del niño, pero se debe descartar primero el estado auditivo.
Conoce más sobre salud auditiva
Consejos y novedades para cuidar tu audición

A mi hijo le duele el oído a mi hijo luego de ir a piscina. ¿Qué hago?
¿Qué puedo hacer si le duele el oído a mi hijo luego de ir a

El sentido de equilibrio: ¿Cómo funciona?
Es común pensar que caminar o mantenerse de pie es algo habitual y normal, pero

Lo que debes saber sobre el Tamizaje Auditivo Neonatal
En materia de salud auditiva, el tiempo es clave. Entre más temprano pueda detectarse cualquier