Audiología básica

Servicios de audiología básica

Explora nuestras pruebas y diagnósticos

Es un procedimiento clínico que se utiliza para examinar visualmente las estructuras del oído, como el pabellón auricular, el conducto auditivo externo, la membrana timpánica y presumir el estado del oído medio. Con el objetivo de descartar o confirmar las diferentes patologías propias del oído externo.

La audiometría tonal es un examen audiológico que ayuda a diagnosticar la presencia de pérdida auditiva. Mediante la audiometría se puede evaluar el nivel de audición de una persona.

La logoaudiometría es un examen audiológico que ayuda a determinar el nivel de comprensión de palabras. Mediante la logoaudiometría se confirma el grado de pedida auditiva y su compromiso en la comprensión del lenguaje.

La Inmitancia Acústica es un examen audiológico, también conocido como Impedanciometria. Se evalúa la integridad de oído medio y trompa de Eustaquio.

Es una prueba que evalúa si la trompa de Eustaquio (conductos que conectan el oído medio con la parte posterior de la nariz) está funcionando adecuadamente. La trompa de Eustaquio es importante ya que regulan la presión dentro del oído, ayudando a que escuchemos de forma clara y evitando molestias, especialmente durante cambios de altitud como en los vuelos. La prueba es rápida y consiste medir la respuesta del oído a diferentes presiones de aire mediante una pequeña sonda que va en su conducto auditivo.

Logoaudiometría sensibilizada
Es una prueba en la cual se modifican pruebas de contexto abierto y cerrado para discriminar, identificar, reconocer y comprender auditivamente la palabra hablada. la información suministrada al paciente debe estar adaptada al desarrollo madurativo, cognitivo y lingüístico del niño o adulto

Beneficios de nuestro servicio

Tu salud es nuestra prioridad

Detección y tratamiento de condiciones médicas asociadas a la audición.

Evaluación de la comprensión del habla.

Evaluación y asesoría.

Opiniones de nuestros pacientes

Experiencias reales de usuarios satisfechos

Nuestra experiencia nos respalda

Confianza construida a través de los años

Usuarios atendidos
+ 0
Años de experiencia
+ 0
Soluciones auditivas entregadas
+ 0

Contáctanos para mejorar tu audición

Resolvemos tus dudas rápidamente





Tipo Solicitud:
Comentarios:


Preguntas frecuentes sobre audiología básica

Información clara para tomar la mejor decisión

Los exámenes audiológicos de Audiología Básica tienen una duración aproximada de 60 minutos.

Se entregan de inmediato

Ante todo, no te preocupes, estamos aquí para acompañarte en cada paso de este proceso. Si los resultados de tu examen no se encuentran dentro de los parámetros normales, te brindaremos una asesoría personalizada para explicarte en detalle qué significan estos resultados y cuáles son las mejores alternativas para ti.
Nuestro equipo de expertos te ayudará a resolver todas tus dudas y te orientará hacia el tratamiento o solución más adecuada para que puedas disfrutar de una mejor calidad de vida. ¡No estás solo!

Puedes adoptar algunos hábitos saludables para reducir el riesgo de padecer pérdida auditiva, por ejemplo, proteger tus oídos del ruido excesivo, controlando el volumen de tus dispositivos, evita introducir objetos en tus oídos y realiza controles regulares para conocer el estado de tu audición.

La pérdida de audición puede tener diversas causas, que generalmente se clasifican en tres categorías principales: congénitas, adquiridas y relacionadas con la edad. Las causas congénitas son aquellas que ocurren desde el embarazo y nacimiento, como factores genéticos, complicaciones durante el embarazo o al nacer. Las causas adquiridas se refieren a factores que experimentamos a lo largo de nuestra vida, como la exposición al ruido, infecciones en los oídos, traumatismos, entre otros.

Claro que sí, los exámenes de audición deberían hacerse de rutina cada año y especialmente si hay sospecha de disminución auditiva.

Los pitos en los oídos pueden ser un síntoma asociado a la pérdida auditiva, pero no en todos los casos es igual, se debe verificar con un examen de audición completo.

Conoce más sobre salud auditiva

Consejos y novedades para cuidar tu audición